contacto@ingeacus.cl

Bases Generales

Sesiones técnicas, Charlas, Cursos tutoriales y Workshop de empresas

Bases Generales INGEACUS 2020



 

BREVE LISTA DE SESIONES TÉCNICAS.

 

Durante el proceso de envío de resúmenes, los autores deben indicar la sesión técnica donde el documento enviado se ajusta mejor de acuerdo con la lista a continuación.

  • ACÚSTICA AMBIENTAL Y NORMATIVA
  • ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA  
  • CONTROL DE RUIDO Y VIBRACIONES  
  • DSP E INGENIERÍA EN AUDIO
  • REFUERZO SONORO Y AUDIO PROFESIONAL
  • ACÚSTICA TEÓRICA
  • AERO-ACÚSTICA
  • MATERIALES ACÚSTICOS
  • PATRIMONIO SONORO
  • PSICOACÚSTICA Y ACÚSTICA BIOMÉDICA 
  • TECNOLOGÍA MUSICAL Y ACÚSTICA MUSICAL
  • ULTRASONIDO

FECHAS IMPORTANTES.

 

  • Comienzo de la presentación de resúmenes: 15/06/2020
  • Fecha límite para envío de resúmenes: hasta el 23/09/2020
  • Aviso de aceptación de resúmenes: 08/10/2020
  • Comienzo de la presentación de los trabajos finales: 08/10/2020
  • Fecha límite de presentación de los trabajos finales: 30/10/2020
  • Fecha límite para el pago de la inscripción del autor: 05/11/2020

 

INSTRUCCIONES PARA AUTORES.

 

  • La presentación de documentos para INGEACUS2020 se llevará a cabo en dos pasos. En la primera etapa, los autores deben enviar los resúmenes para su evaluación por el Comité Científico del evento. En la segunda etapa, los autores que cuyos resúmenes fueron aprobados por la comisión, deben enviar el documento completo para su publicación en el libro de actas del evento.
  • Los resúmenes deben enviarse antes del 23/09/2020, a la dirección de correo electrónico trabajos2020@ingeacus.cl
  • Durante el proceso de envío de resúmenes, los autores deben informar el título del trabajo, el resumen con un máximo de 300 palabras, los autores, con sus afiliaciones, indicar la sesión técnica donde mejor se ajuste el trabajo.
  • El comité científico analizará y definirá si el trabajo será aceptado o no. Los resúmenes y trabajos pueden presentarse en español, inglés o portugués.
  • Los cambios a los resúmenes enviados pueden realizarse antes de la fecha límite de presentación, 23/09/2020.

 

TRABAJO COMPLETO.

 

El documento completo debe enviarse a más tardar el 30/10/2020 en formato PDF.

Presentación oral.

  • Las presentaciones orales constan de una duración máxima de 30 minutos, en donde 5-10 minutos son de preguntas y 5 minutos son para el intercambio de presentadores. Este tiempo se controlará estrictamente para permitir el correcto desarrollo de las sesiones.
  • El idioma oficial del congreso es español. Sin embargo, esto no impide al participante presentar un trabajo en inglés o en portugués, con la sugerencia de que el lenguaje de las diapositivas estén en español.
  • Existe una versión guía que puede ser utilizada por los participantes, puede encontrar el documento haciendo click aquí.
  • Es responsabilidad del participante asistir puntualmente el día de su presentación. El programa se seguirá estrictamente, no existirá la posibilidad de reprogramar sesiones técnicas.
  • Cada participante deberá aceptar (de manera virtual) el acuerdo en el que se especifica las condiciones de transmitir y posterior difusión de su presentación. Dicho acuerdo deberá ser solicitado por cada participante interesado en presentar durante las sesiones técnicas del congreso. 

ES IMPORTANTE CONSIDERAR.

 

  • Luego de ser recibido y revisado su trabajo, el comité científico puede optar por cambiar la sesión técnica del documento si considera que se ajusta mejor con otra sesión.
  • Trabajos que no sigan los requisitos explicitados en presentación oral serán descalificados inmediatamente.
  • Al menos uno de los autores del artículo debe estar inscrito en el congreso para que el artículo se incluya en el programa técnico y más tarde en el libro de actas del evento. 
  • Se cobrará una tarifa adicional a los autores con más de dos trabajos presentados (si no hay otros coautores registrados).
  • El trabajo a presentar no debe tener más de dos años de antigüedad, y el expositor debe ser uno de los autores principales del artículo.